jueves, 3 de mayo de 2012

Los saberes de mis estudiantes en el uso de las TIC y de Internet

 El uso que mayormente dan mis alumnos de las TIC’s y al internet es con fines de entretenimiento
·         48 de 48 alumnos saben editar texto, darle formato, incluir imágenes, etc, en Word, PowerPoint y Excel y conectar un proyector ya que aprenden lo básico de esos paquetes en la Asignatura de Tecnologías de la información y la comunicación de primer semestre
·         Buscar información en internet con Google o Bing  48 alumnos de 48. Es conveniente aclarar que aunque todos saben realizar una búsqueda en internet no todos analizan la información que obtienen como resultado de la búsqueda y solo se limitan a copiar y pegar.
·         45 alumnos de 48 tienen un correo electrónico y pueden adjuntar archivos, mantener comunicación mediante algún software de mensajería como Windows Live Messenger.
·         40 de 48 alumnos tienen una cuenta de Facebook t/o twiter y saben cómo crear grupos, subir fotos, etiquetarlas, colocar video en el muro de Facebook, seguir twits de alguien mas, etc.
·         43 de 48 alumnos saben cómo subir videos a YouTube y compartirlos vía Facebook
·         36 alumnos de 48 sabe como descargar música, películas, presentaciones en PowerPoint, archivos pdf, etc. usando algún software para eso, como dvdvideosoft para descargas de audio y video.

Respecto a la estrategia que usaremos los alumnos proponen lo siguiente:
  1. Escoger los programas o las páginas de Internet que deben de aprender a utilizar y jerarquizarlos para que se enseñe primero lo que menos personas saben y después lo que mas personas saben ya que ellos dicen eso es lo más fácil. Las páginas seleccionadas fueron: correo electrónico, en el servicio que ellos elijan, Facebook, YouTube y Slideshare y el orden en que se enseñara se deja a criterio de los equipos.
  2. Que por afinidad se compongan equipos para que, de forma práctica, se enseñen unos a otros lo que saben; en este punto proponían los alumnos equipos de cinco personas y yo de tres, finalmente se formaron equipos de cuatro personas. Se planea que en diecisiete horas distribuidas en  una semana ellos puedan cumplir con su plan de trabajo.
  3. Como se debe de evaluar la actividad, esto se hará mediante un portafolio de evidencias digital: mediante el envío a mi correo de correos electrónicos, invitaciones de amistad a Facebook y otras actividades que detallaremos en una lista de cotejo que se anexa más adelante.
  4. Debido a que habrá suspensiones de clase los primeros quince días del mes de mayo, existe el compromiso de los alumnos de hacer la actividad en casa de algunos de ellos que tienen  servicio de internet o en cibercafés al menos una hora diaria.
Me resulta muy interesante la motivación que los  alumnos mostraron por esta actividad; ellos dicen que les interesa porque es una actividad en internet, que tendrán que hacer fuera del salón de clase y que además les da el motivo perfecto para entrar a Facebook, checar su correo electrónico y “chatear”  y que, como es una tarea de la escuela, sus padres no les pueden decir que salgan de internet; piden que de ahora en adelante todo sea vía internet.
También debo aclarar que las actividades que se solicitan en la lista de cotejo son las actividades básicas que pueden hacer en los servicios seleccionados ya que funciones más avanzadas de los mismos  ellos las aprenderán por su cuenta conforme las necesiten o les despierte el interés por ellas.

La tabla de cotejo es la siguiente:



Los saberes de mis estudiantes en el uso de las TIC y de Internet.
Nombre:______________________________________________________________________________


Aspecto
J
L
Observaciones.
1
Abrió una cuenta de correo



2
Creó y editó contactos



3
Envió un archivo adjunto mediante un e mail.



4
Mantuvo comunicación mediante algún servicio de mensajería con el profesor.



5
Abrió una cuenta de Facebook



6
La cuenta de Facebook tiene un nivel de seguridad alto (solo mis amigos ven información)



7
Envió solicitudes de amistad a sus compañeros de grupo



8
Aceptó solicitudes de amistad



9
Compartió en su muro de Facebook un video de YouTube.



10
Publicó y etiqueto en su muro de Facebook fotografías.



11
Creo una cuenta de YouTube.



12
Subió un video a YouTube.



13
Creó una cuenta en Slideshare.



14
Subió un archivo a Slideshare



15
Descargó un archivo de Slideshare.











3 comentarios:

  1. Buenas Tardes Manuel David:
    Reportandome aquí en tu blog, Muy buen trabajo de investigación con tus alumnos, como todos los que presentas, la lista de cotejo que presentas me parece muy completa. Si puedes devolverme la vistita, te lo agradecería.

    Un Saludo.

    ResponderEliminar
  2. Buenas tardes maestro Manuel:

    Permítame felicitarlo por el análisis tan minucioso que realizo del uso de las tics con sus estudiantes, además de las estrategias a seguir para que todos sus estudiantes se pongan al mismo nivel en el uso de internet, no me extraña siendo usted tan aplicado y brillante como estudiantes de esta especialidad, nuevamente lo felicito. Hasta pronto compañero

    ResponderEliminar
  3. Hola maestro Manuel:

    Me gustó mucho la conclusión a la que llegas, para mejorar nuestra práctica debemos de tener una renovación constante no solo en el ámbito pedagógico sino también en nuestra área y en el ámbito psicológico ya que trabajamos con adolecentes que buscan su identidad.

    ResponderEliminar